El 15 y 16 de octubre se está celebrando en el Museo de Ciencias Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia la cuarta edición de la Mostra de Turisme 2022. En el espacio dedicada a la misma hay más de 130 entidades convocadas en toda la Comunitat Valenciana entre asociaciones, federaciones, empresas y Pymes repartidas en estos cuatro ámbitos: MEDITERRÁNEO ACTIVO, MEDITERRÁNEO NATURAL-RURAL, MEDITERRÁNEO CULTURAL y MEDITERRÁNEO ENOGASTRONÓMICO.
LaAsociación Cultural El Camino del Santo Grialrepresentada por su presidenta laDra. Ana Mafé Garcíay su secretario, donJesús Gimeno Peris, recibió ayer en su mostrador a diferentes miembros de las Administraciones públicas quienes mostraron interés por la labros que está desarrollando la Asociación y, en este caso, también laFederación Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grialen la Mostra de Turisme.
Entre quienes destacamos aXavi Pascual, director del Patronato de Turisme de València, el presidente de la Generalitat,Ximo Puigy el secretario autonómico de turismoFrancesc Colomer.
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial cumple 20 años de trabajo incansable para posicionar la ciudad de Valencia como punto focal de las peregrinaciones del Itinerario Cultural Europeo el Camino del Santo Grial.
La Federación Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grial se centra en vertebrar a nivel nacional todas las posibles rutas históricas y de unión en la figura de Jesús que puedan conducir desde lugares emblemáticos para la historia y la fe desde su lugar hasta la ciudad de Valencia.
En este tránsito de posicionar la ciudad de Valencia como un lugar único en el mundo se cuenta con el aval de la Santa Sede, quien dispuso en el año 2015 que, la Catedral Metropolitana de Santa María fuera Jubilar cada cinco años a perpetuidad por la custodia del Santo Cáliz de la Última Cena. Una tradición oral cristiana que ha tenido el aval del trabajo científico académico realizado desde las Humanidades por la Dra. Ana Mafé García, quien ha demostrado a todas luces que esta copa es un cáliz de bendición hebreo y lo ha catalogado comoKos Kidush Esther – Valencia, 2018.
Responsables de la Asociación indican que han atendido durante el sábado a más de un centenar de personas interesadas en la información a pie de mostrador. Explicaciones sobre el Camino del Santo Grial ofrecidas porBlanca, SoralyyElkin, voluntarios que ya participaron de forma activa en la celebración del II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial- Itinerario Cultural Europeo a principios del mes de octubre en Massamagrell.
Para este domingo se espera que durante toda la jornada se sigan acercando personas a esta Mostra de Turisme con el fin de conocer nuevos productos y atractivos de la Comunitat Valenciana gracias al evento patrocinado por Turisme Comunitat Valenciana.
Desde laFederación Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grialexplican que este camino vertebra un total de 4 rutas históricas y hasta 6 Comunidades Autónomas. Se presentó un proyecto para captarFondos Next Generationy, aunque el proyecto resultó aprobado, por falta de presupuesto no ha podido desarrollarse.
Mientras, otros destinos jubilares como Caravaca de la Cruz son capaces de generar hasta cinco millones de inversión, sin contar la millonaria cuenta de cientos de miles de euros que acapara el Camino de Santiago.
Desde las Administraciones, tendrán que repensar formas de apoyar las iniciativas que desde la sociedad civil se realizan para sembrar oportunidades de desarrollo local y sostenible en el Camino del Santo Grial, de otra forma cabe pensar que “dejan perder oportunidades de inversiones para la Comunitat Valenciana” a la espera de que quienes trabajan desinteresadamente para Valencia, se cansen de llamar siempre a la misma puerta.
Y así nos va, cada vez más personas en paro, más autónomos ahogados… Teniendo posibilidad de aliviar familias con inversiones que darán fruto.
Para los incrédulos, basta poner como ejemplo Galicia, que ya se publicita a nivel nacional con la palabra “camino”.