La marca de lujo Mercedes-Benz sigue apostando por la moda y el talento emergente
Se cumplen ya veintiuna ediciones desde que la marca de la estrella se convirtiera en el patrocinador principal de la pasarelaMercedes-Benz Fashion Week Madrid. Una vez más,Mercedes-Benzrefuerza su compromiso con los diseñadores españoles, desde los consagrados hasta los más jóvenes, demostrando así su firme apuesta por el presente y el futuro de la moda nacional.
El cierre del calendario tendrá lugar el domingo 19 de septiembre y culminará con la 18ª edición delpremio Mercedes-Benz Fashion Talent. Un galardón que pone en valor la creatividad y el carácter innovador de los diseñadores noveles. Goodption, Morle, Karont, Temporal, 404 Studio, Montenegro, Delanovoa y Puzzle son las ocho firmas seleccionadas que presentarán sus propuestas durante la jornada dedicada al talento emergente.
Para elegir la colección ganadora de esta 18ª edición, el jurado de Mercedes-Benz Fashion Talent hará especial énfasis en la sostenibilidad de sus creaciones. De esta manera, el certamen continúa con su defensa por la moda ética, la producción local, la recuperación de técnicas artesanales o la reutilización de tejidos y prendas (upcycling), entre otras iniciativas. Unido al prestigio que otorga este premio, Mercedes-Benz apoyará con una dotación económica a la firma ganadora para que continúe desarrollando su proyecto y sus creaciones.
Además, el sábado 18 de septiembre, Carlos Duarte, fundador y director creativo deDuarte, mantendrá un coloquio junto a algunas de las firmas candidatas a este galardón. Un encuentro que se centrará en temas como la sostenibilidad, la creatividad, el emprendimiento y el diseño; y que tendrá lugar en el stand de la marca Mercedes-Benz dentro del Cibelespacio.
La sostenibilidad como motor clave de Mercedes-Benz en la nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
La estrecha relación que mantiene Mercedes-Benz con la moda queda patente no sólo por su fiel compromiso con este relevante sector para la industria española, sino por todos los valores que les unen: elegancia en el diseño, lujo y, por supuesto, sostenibilidad. En esta edición, la sostenibilidad estará más presente que nunca: desde su nuevo stand en el Cibelespacio inspirado en la campaña “Nos unimos al viento”, hasta su flota de vehículos Mercedes-EQ que demuestran que una movilidad 100% eléctrica es posible.
Desde sus inicios, Mercedes-Benz ha sido siempre sinónimo de innovación y, hoy en día, esto conlleva afrontar la protección climática en todas las etapas de creación de sus vehículos. La campaña “Nos unimos al viento” hace referencia a como la marca de la estrella hará que todas sus fábricas sean neutras en emisiones de carbono mediante el uso exclusivo de energías renovables a partir de 2022. Y en 2030 la marca de automoción solo ofrecerá vehículos eléctricos en los mercados que sea posible. Todo, por un futuro más sostenible.
La gran cita de la moda de nuestro país es el enclave idóneo para mostrar la hoja de ruta de la compañía hacia la sostenibilidad. Desde el 16 al 19 de septiembre, Mercedes-Benz volverá con su icónico stand en el Cibelespacio. Un espacio depurado y diáfano que representa un bosque abstracto en tonalidades blancas y azules degradados con una sensación de viento real incorporada.
Y, presidiendo el stand, se presentará al público por primera vez en España el nuevo EQS, el vehículo eléctrico más avanzado de Mercedes-EQ, toda una declaración de intenciones de como la marca entiende el lujo sostenible. Se trata de una berlina de lujo con una autonomía de hasta 780 kilómetros (según el ciclo WLTP) cuyo elegante diseño de líneas limpias le concede el galardón de ser el automóvil producido en serie más aerodinámico del mundo. Cuenta además con la última tecnología en conexión digital con actualizaciones over the air y una pantalla MBUX Hyperscreen que recorre todo el salpicadero.
#MercedesBenzFashionTalents
#MBFWMadrid
Mercedes-Benz AG en resumen
La empresa Mercedes-Benz AG es responsable de las actividades globales de Mercedes-Benz Cars y Mercedes-Benz Vans, y cuenta con una plantilla de más de 170.000 empleados en todo el mundo. Ola Källenius es el presidente de la Junta Directiva de Mercedes-Benz AG. Los fines primarios de la empresa son el desarrollo, la producción y la distribución de turismos, furgonetas y monovolúmenes, así como la prestación de servicios relacionados. La empresa aspira asimismo a liderar otros sectores, como la movilidad eléctrica y el software para automóviles. La cartera de productos comprende la marca Mercedes-Benz con las marcas Mercedes-AMG, Mercedes-Maybach, Mercedes-EQ y Clase G, así como la marca smart. La marca Mercedes me brinda a los clientes acceso a los servicios digitales de Mercedes-Benz. Mercedes-Benz AG es uno de los mayores fabricantes de turismos de lujo en todo el mundo. En el año 2020, la empresa vendió unos 2,1 millones de turismos y casi 375.000 furgonetas y monovolúmenes. Mercedes-Benz AG promueve continuamente el desarrollo de la red mundial de producción en estas dos áreas de negocio, con unos 35 centros de producción en cuatro continentes, y se orienta en especial por las expectativas del mercado de la movilidad eléctrica. En paralelo a estas plantas de vehículos se está creando y ampliando una red global de producción de baterías en tres continentes. La sostenibilidad es el principio rector de la estrategia de Mercedes-Benz. Para la empresa, este concepto supone aportar de forma permanente un valor añadido a todos los niveles, tanto para sus clientes como para sus empleados, inversores, socios comerciales y para la sociedad en su conjunto. La base de ello es la estrategia empresarial sostenible de Daimler. La empresa asume en todo momento su responsabilidad por las repercusiones económicas, ecológicas y sociales de su actividad comercial, teniendo en cuenta la totalidad de la cadena de valor.